Un total de 225 personas desempleadas combinarán formación y experiencia laboral con los nuevos PFAEs de la Fundación en Canarias
Se trata de Programas de Formación en Alternancia con el Empleo financiados por el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo que pretenden facilitar la inserción laboral a través de la impartición de diferentes certificados de profesionalidad
- Alumnos de uno de los PFAEs de Tenerife. Edición 2019.
- Alumnos de uno de los PFAEs de Las Palmas. Edición 2019
- Alumnos de uno de los PFAEs de Tenerife. Edición 2019.
- Alumnos de uno de los PFAEs de Las Palmas. Edición 2019
- Alumnos de uno de los PFAEs de Tenerife. Edición 2019.
- Alumnos de uno de los PFAEs de Las Palmas. Edición 2019
Por quinto año consecutivo, la Fundación Laboral de la Construcción pone en marcha en Canarias nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAEs), que en este 2020 beneficiarán a un total de 225 personas en situación de desempleo.
Estas iniciativas, financiadas por el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo, tienen como objetivo facilitar la inserción laboral a través de la obtención de diferentes certificados de profesionalidad. Son completos programas que combinan formación teórica y práctica, con un trabajo que permite adquirir y acreditar a los alumnos participantes una experiencia laboral.
Durante este año, la entidad paritaria llevará a cabo un total de 15 programas (doce se realizarán en Las Palmas y tres en Santa Cruz de Tenerife), dirigidos a jóvenes, menores de 25 o 30 años e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, y mayores de 30 años en situación de desempleo de larga duración, sin cualificación específica en una profesión y que estén inscritas en las oficinas del Servicio Canario de Empleo.
En total se impartirán 27 certificados de profesionalidad, pertenecientes a las familias de Edificación y Obra Civil y Agraria, y, en concreto, en las especialidades de Albañilería y Acabados, y Colocación y Montajes.
Uno de los mayores atractivos de estos programas es la combinación de la formación impartida por la Fundación Laboral, con las labores prácticas de rehabilitación, mejora y recuperación que los alumnos llevarán a cabo en diferentes espacios y edificios públicos, así como de instalaciones de entidades con fines sociales.
PFAEs en Las Palmas
Próximamente, en Las Palmas, comenzarán a ejecutarse doce nuevos programas, que bajo los nombres ‘Tango’, ‘Alpha’, ‘Delta’, ‘Tabaiba’, ‘Ábaco’, ‘Prisma’, ‘Jardinela’, ‘La casita’, ‘La pastrana’, ‘Casa del caminero’, ‘Picón’, ‘Jade’ formarán a 180 trabajadores en situación de desempleo.
Entre los edificios que se mejorarán, rehabilitarán y repararán por parte de los alumnos se encuentran: la Residencia de Transeúntes, jardines, plaza de armas y parque de automóviles de la Base Aérea de Gando; los jardines y la urbanización del IES Felo Monzón Grau Bassas; el Teatro del IES Felo Monzón; el Centro Educativo La Casita; la Casa del Caminero y La Pastrana, ubicados en Ingenio, y el Antiguo Colegio de Educación Primaria, ubicado en Teror.
PFAEs en Tenerife
Del mismo modo, en los próximos meses, comenzarán los programas en Tenerife: 'Fórmate Construyendo', 'Fórmate Pintando', y 'Fórmate Rehabilitando'. Están dirigidos a 45 personas en situación de desempleo.
Entre las instalaciones que serán reformadas y rehabilitadas por los alumnos en Tenerife destacan: las dependencias de Cáritas Diocesana de Tenerife, Fundación Don Bosco y Fundación Ataretaco.